Las agendas digitales BY INMA son archivos PDF con hipervínculos que hacen que estas funcionen de forma interactiva. Son como las agendas de toda la vida pero en formato digital.
Muchas personas cuando descubren mis agendas por primera vez se encuentran un poco confundidas. Es algo totalmente normal, se trata de un producto todavía muy nuevo al que no todos estamos acostumbrados.
Voy a empezar primero explicando lo que no son, ya que es algo que puede llevar a dudas o malentendidos.
Las agendas digitales BY INMA no son una app. Se trata de archivos PDF con hipervínculos que hacen que estas funcionen de forma interactiva. Son como las agendas de toda la vida pero en formato digital.
Entonces, ¿cómo se usan? ¿Cómo escribo en ellas?
Imagina que estas agendas son como las de papel que siempre has utilizado, pero como las vas a ver en un dispositivo electrónico no puedes escribir con un lápiz o un bolígrafo. Necesitas instalar una app de notas que admita archivos PDF con hipervínculos. Esta app hará la función del lápiz de toda la vida: te permitirá escribir sobre tu agenda con el Apple Pencil, un lápiz digital o el teclado (aparte de muchas cosas más).¿Estas apps son de pago?
Pues la mayoría, sí. Aunque hay muchas, algunas gratis, las que yo siempre recomiendo sí son de pago. Sin embargo, se trata de un pago único por lo que comprarás la app una vez y podrás usarla siempre.¡Además, no solo podrás utilizarla para tu agenda, también puedes tomar notas, crear cuadernos, subrayar libros y tenerlo todo organizado y en un mismo lugar!
¿Y cuáles son esas apps?
Como os decía hay muchas y muy varias. Mis favoritas son Goodnotes y Noteshelf. Son bastante parecidas, su precio es similar y ambas se pueden instalar en móvil, tablet y ordenador.Goodnotes por ahora únicamente está disponible para iOS y macOS. Noteshelf está disponible tanto para iOS y macOS como para Android y Windows.
¿Tengo entonces que pagar por la app y también por tu agenda?
Así es. Como hemos visto antes, la app es como la caja de herramientas (lápices, gomas, bolígrafos, etc.) que usarás para escribir sobre tu agenda.¿Y qué ventajas tienen las agendas digitales sobre una agenda física?
Pues aquí depende de lo que cada uno prefiera o necesite. Estas son algunas de las ventajas principales que tienen para mí:- Lo tengo todo en el mismo sitio y perfectamente organizado. Se acabó el dejarme cuadernos importantes olvidados cuando viajo o tener que buscar en cuadernos antiguos.
- No más tachones.
- Tomo notas al instante si estoy leyendo o viendo algo en internet con el iPad o el iPhone y lo tengo en todos mis dispositivos.
- Copio y pego capturas de pantalla de internet y notas entre documentos.
- Cambio fácilmente el tamaño de un texto si necesito espacio para algo y quiero que esté en la misma página.
- Si quiero utilizar pegatinas, ¡no se me acaban! Las puedo usar una y otra vez.
- Tengo todas mis notas siempre en la nube a buen recaudo.
Así que ya sabes, si te apetece echarles un vistazo y empezar a disfrutar del mundo de la planificación digital, pincha aquí y encuentra el modelo que más te guste. ¡Te aviso que es adictivo!